Puerto Rico: Senado investiga retrasos en la implementación del retiro digno para policías y control de máquinas de azar
Martes 03 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Puerto Rico).- La Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano, presidida por el senador Gregorio Matías Rosario, celebró una vista pública para indagar los retrasos en la implementación de la “Ley del Fideicomiso para el Retiro de la Policía” y la “Ley de Máquinas de Juegos de Azar”.
Matías fue enfático al rechazar nuevas enmiendas a la ley de retiro. “Mientras se hacen enmiendas, se atrasan. Nosotros no vamos a permitir que haya ninguna enmienda”, sostuvo, reclamando a las agencias acción inmediata. Añadió que todo policía retirado tras la aprobación de la ley tendrá acceso al fideicomiso, aunque en diferentes formas.
Juan Santaella Marchán, director ejecutivo de la Comisión de Juegos, informó que desde marzo han coordinado acciones con el Negociado de la Policía, incluyendo reglamentos y adiestramientos. Indicó que 86 de 110 operadores de máquinas de azar han comenzado su proceso de renovación de licencia, el cual vence el 2 de junio. Advirtió que a partir del 1 de julio se emitirán multas a quienes operen sin licencia.
La senadora Roxanna Soto Aguilú solicitó explicaciones sobre los atrasos. Santaella explicó que la ley tuvo tres enmiendas y que la Junta de Control Fiscal condicionó su implementación. “No queda ningún reglamento pendiente de nuestra parte”, afirmó.
Luis Roberto Rivera Cruz, de AFFAF, dijo que el proceso “está avanzando” y explicó que aún no se ha constituido la junta supervisora establecida por ley. Solo hay tres de siete miembros designados. Arnaldo Ortiz Miranda, de la Junta de Retiro, aseguró que ya se estableció el marco legal y administrativo para recibir fondos y comenzar la distribución.
Por su parte, José Carlos Vázquez del NPPR detalló que trabajan en el reglamento de confiscación de máquinas ilegales, crucial para los recaudos del retiro. Alexandra Fuerte, del área legal, se comprometió a tener el reglamento listo para principios de junio.
El capitán retirado Oscar Rodríguez, del Frente Unido de Policías Organizados, pidió llegar “hasta las últimas consecuencias” y exigió responsabilidad. “Con $400 mensuales nadie vive”, denunció. Lowel Matos Acosta (CODEPOL) y Fernando Soler (CONAPOL) coincidieron en que falta voluntad política y exigieron urgencia en la implementación de las leyes.
“El policía necesita apoyo del Senado. No podemos seguir ignorando el sacrificio de quienes dieron su vida por Puerto Rico”, concluyó Soler.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Puerto Rico
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Roberta Metsola inaugura SiGMA Central Europe con un llamado a la innovación y la unidad: “Europa es su hogar”
(Roma).- En una poderosa intervención que combinó optimismo con urgencia, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, inauguró oficialmente la primera edición de SiGMA Central Europe en Roma. Ante una audiencia repleta de líderes del sector tecnológico y del juego, Metsola destacó el papel de Europa como centro global de innovación, calificándola como “un lugar del futuro” y alentando al continente a adoptar una regulación más inteligente, un crecimiento más ágil y una inversión audaz en industrias digitales. Su mensaje fue claro: Europa debe liderar—no seguir—en la construcción de la próxima era tecnológica.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

